2 comentarios sobre “El crash de 1929 excelente documental

  1. Para los USA el tema es como salieron de la crisis, venga ya estamos en ella pero ahora hay que salir, new Deal y a empujar. Y de las crisis, se sale de dos maneras empujando o empujado.
    Desde que más o menos estamos en crisis en españa, 07-08, me llevo preguntando las mismas cosas.
    1. Sabemos quien lo permitió en españa. Los reguladores fallaron y se le decia a la gente que gastase dinero sin control. Un ejemplo es que yo vivo en un sitio de costa, aqui hasta hace 10 años no iba ni dios a esquiar, hace 5-6 si no ibas a esquiar parecias el raro del pueblo. ¿Como se va a controlar ahora, y como se va castigar a los que no hicieron su trabajo en los años pasados?

    2. En españa en concreto a que nos vamos a dedicar. Esta pregunta nadie la responde nunca, ningún político lo hace con claridad y acompañado de actos. Claro.

    Las preguntas siempre debieran ser, por que ha pasado esto? y como resolvemos este problema? o así enfoco yo los problemas. Con lo primero aprendemos y con lo segundo salimos a flote.

    Los cracks son más antiguos que el hombre, el de los bulbos de tulipán del siglo XVII, si no me falla la memoria es el más antiguo conocido, pero seguro que hay más. La codicia humana es infinita, y ante la posibilidad de riquezas rápidas y cuantiosas la gente pierde el sentido. Así se ha conquistado América, en la busqueda del Dorado, donde la gente apostaba el todo por el todo (su vida) en empresas sin nigún tipo de fundamento (esto suena a chicharro bursatil). La conquista de Africa también se hizo de esta manera, aunque luego las novelas y películas románticas dieron otra impresión.

    Seguro que si nos remontamos mucho más allá, encontraremos burbujas y cracks en Roma, Grecia y hasta en las cavernas cuando empezaron a hacer trueques con piedras talladas.

Responder a Fabián Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.